20 feb 2019

Xiaomi Mi 9 SE: la triple cámara y el lector de huellas en pantalla se mantiene en el más básico de la línea Mi

Xiaomi Mi 9 SE: la triple cámara y el lector de huellas en pantalla se mantiene en el más básico de la línea Mi

No, no estaba todo dicho tras conocer a los Xiaomi Mi 9 y Mi 9 Transparent Edition. De momento no son cinco variantes como las hubo del Xiaomi Mi 8 el año pasado, pero el que sí es oficial es el hermano de gama media, el Xiaomi Mi 9 SE.
Un terminal que no por ser de línea inferior renuncia a características tan actuales y llamativas como la triple cámara trasera, pero que opta por una configuración algo más modesta que sus hermanos mayores y un acabado también distinto. Con un precio también menor, así es el gama media con aspiraciones de Xiaomi.

Ficha técnica del Xiaomi Mi 9 SE

XIAOMI MI 9 SE
DIMENSIONES Y PESO7,45 mm, 155 gramos
PANTALLASuper AMOLED 5,97"
PROCESADORSnapdragon 712
RAM6 GB
ALMACENAMIENTO64/128 GB
SISTEMA OPERATIVOAndroid 9 Pie + MIUI 10
CÁMARAS TRASERAS48 MP + 8 MP + 13 MP
CÁMARA FRONTAL20 MP
BATERÍA3.070 mAh con carga rápida 18W
SEGURIDADLector de huellas en pantalla
CONECTIVIDADUSB tipo C, NFC, GPS, Bluetooth 5.0
PRECIO6 GB + 64 GB: 1.999 yuanes (unos 262 euros al cambio)
6 GB + 128 GB: 2.299 yuanes (unos 301 euros al cambio)

El notch de gota se queda y la trasera despejada también

Aunque el diseño mantiene líneas que lo hacen ser reconocible como un Mi más, el Xiaomi Mi 90 SE tiene ligeras variaciones en la estética con respecto a sus hermanos mayores. No hay versión transparente, pero sí acabado holográfico (aunque aparentemente más discreto que el del Mi 9) y lo vemos tres colores (azul, negro y rosa).
Eso sí, los bordes son distintos y el Xiaomi Mi 9 SE no tiene esas curvas que veíamos en la trasera del Mi 9. Y lo que también cambia es el frontal, con unos marcos más gruesos pero con ese mismo notch en forma de gota.
Xiaomi 9 Se 002
Para la pantalla han optado por una diagonal de 5,97 pulgadas, siendo así algo más contenido, la cual es también AMOLED. Mantiene el ratio de contraste 60.000:1 y los 600 nits de brillo máximo, con un aprovechamiento del frontal del 90,54% según el fabricante.
La pantalla es también la superficie encargada de integrar el lector de huellas, de modo que Xiaomi no excluye a su gama media tampoco de esta característica que solemos ver de momento en algunos topes de gama. Es un lector de huellas óptico, leyendo la huella en una determinada área (no toda la pantalla).

6 GB de RAM y triple cámara: un gama media vitaminado

Para el motor de este Mi 9 SE la marca ha optado por el procesador de Qualcomm el Snapdragon 712, con una memoria RAM de 6 GB que no está nada mal y no tiene nada de básico. Las opciones de almacenamiento están en 64 y 128 GB, y todo eso se alimenta de una batería de 3.070 mAh con carga rápida de 18 vatios.
Xiaomi Mi 9 Se
En cuanto al equipo fotográfico, volvemos a ver una combinación de tres cámaras en la parte trasera y una única frontal de 20 megapíxeles, probablemente equivalente a la de sus hermanos mayores. En la principal hay un sensor Sony IMX586 de 48 megapíxeles con píxeles de 1,6 micras, igualando a resolución a la principal de otros móviles como el HONOR View20, acompañado de una de 8 megapíxeles y otra de 13 megapíxeles.

Versiones y precios del Xiaomi Mi 9 SE

De momento sólo se han dado a conocer los precios para el país asiático, sin saber aún si este móvil también tendrá un lanzamiento internacional. El modelo de 6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento queda en 1.999 yuanes (unos 262 euros al cambio), mientras que el de 6 GB y 128 GB estará en 2.299 yuanes (unos 301 euros al cambio).
Xiaomi 9 Se 003
La venta del Xiaomi Mi 9 SE empezará el día 1 de marzo desde la web oficial. Estaremos pendientes de más datos sobre la disponibilidad de este terminal, actualizando esta información en cuanto haya novedades por parte de la marca.

Fuente: xataka.com

El Huawei P30 Pro apunta a cuatro cámaras traseras: el CEO de Huawei intenta crear expectación pese a no presentar su buque insignia en el MWC

El Huawei P30 Pro apunta a cuatro cámaras traseras: el CEO de Huawei intenta crear expectación pese a no presentar su buque insignia en el MWC

Huawei recientemente ha confirmado que los nuevos Huawei P30 se presentarán el 26 de marzo en París. Como el año pasado, el fabricante chino vuelve a eludir al Mobile World Congress para la presentación de su buque insignia y opta por realizar un evento propio. Esta decisión tendrá sus ventajas e inconvenientes, pero tiene como consecuencia directa que otras marcas se adelanten en la presentación de su gama alta para 2019.
Es el caso de LG o Sony, que presentarán durante la feria de Barcelona, pero también de otras marcas como Xiaomi o Samsung. Casualidad o no, hoy es el día que estos dos competidores de Huawei presentan sus nuevos modelos. Aprovechando la ocasión e intentando generar expectación, ha sido el propio CEO de Huawei quien en su cuenta personal de Weibo ha publicado una imagen que revela un importante detalle del que será el próximo buque insignia de Huawei.

Richard Yu anticipa un Huawei P30 Pro con 'Quad Camera Leica'

Quad Camera HuaweiImagen publicada por Richard Yu, CEO de Huawei, en su cuenta de Weibo.
Es habitual que las marcas aprovechen las presentaciones de sus rivales para dejar caer mensajes en las redes sociales. Hoy, día grande para Samsung con la llegada de los nuevos Galaxy S10, Richard Yu, CEO de Huawei, ha publicado en su cuenta de Weibo una imagen de una luna llena. Pero lo más importante de esa imagen es que también tiene una marca de agua diferente a la de cualquier móvil de Huawei hasta la fecha.
Mientras que en el modelo del año pasado puede leerse "Huawei P20 Pro Leica Triple Camera", en la imagen publicada por Huawei se puede anticipar ya que está borrado con muy poco acierto: "Huawei X Pro Leica Quad Camera". Un "fallo" claramente intencionado que no sería sino la confirmación que el futuro Huawei P30 Pro añadirá una cuarta cámara trasera.
Comparativa
Pese a que el año pasado Huawei sorprendió con su triple cámara, este Huawei P30 Pro no sería el primero con cuatro cámaras ya que Samsung presentó hace semanas su Galaxy A9.
¿Para qué utilizará el Huawei P30 Pro está cuarta cámara? No lo sabemos. En el caso de Samsung se opta por una combinación de sensor principal, zoom, gran angular y profundidad, aunque en el caso del modelo de Huawei podría utilizarse para algo adicional o mejorar alguna de las funcionalidades.

Sin duda un momento muy oportuno para confirmar una de las características del futuro buque insignia de Huawei. Allí estaremos para conocerlo a fondo, pero antes de eso tenemos una cita con la gran feria de tecnología móvil del año.
Fuente: xataka.com

13 feb 2019

¿Usas Windows 7 o Windows 8.1? Microsoft libera dos parches para corregir errores y añadir más seguridad al sistema ¿Usas Windows 7 o Windows 8.1? Microsoft libera dos parches para corregir errores y añadir más seguridad al sistema 0 COMENTARIOS SUSCRÍBETE A XATAKA WINDOWS Recibe un email al día con nuestros artículos: Tu correo electrónico Suscribir Síguenos Twitter Facebook Youtube Instagram RSS Flipboard TE RECOMENDAMOS Microsoft lanza un parche para corregir los problemas con los recursos compartidos en Windows 7 tras la anterior actualizaciónMicrosoft lanza un parche para corregir los problemas con los recursos compartidos en Windows 7 tras la anterior actualización Ordenador Asus M32CD-SP045T, con Core i5 y 16GB de RAM, con 150€ de descuentoOrdenador Asus M32CD-SP045T, con Core i5 y 16GB de RAM, con 150€ de descuento Otro clavo más en la tumba de Windows para móviles: Cortana perderá algunas funciones en Windows Phone 8.1Otro clavo más en la tumba de Windows para móviles: Cortana perderá algunas funciones en Windows Phone 8.1

¿Usas Windows 7 o Windows 8.1? Microsoft libera dos parches para corregir errores y añadir más seguridad al sistema

Hace un rato hemos visto cómo Microsoft liberaba una actualización para Windows 10 October 2018 UpdateEs la versión de Windows más reciente que sin embargo no todo el mundo tiene instalada. Los continuos errores que ha venido sufriendo sin responsables en parte de este rechazo.
De hecho son muchos los equipos que aún permanecen en versiones de Windows anteriores a Windows 10 en cualquiera de sus opciones. Windows 7 y Windows 8.1 siguen muy presentes. El primero ya con fecha de caducidad fijada y con un plan que obliga a pasar por caja para extender el soporte y el segundo con un horizonte bastante oscuro tras no superar el éxito de su antecesor. Dos versiones de Windows a las que llegan dos nuevas actualizaciones.

En concreto los beneficiados serán los usuarios de PC que cuenten con Windows 7 SP1, Windows 8.1 y Windows Server 2008 R2 SP1. En ambos casos ya pueden acceder a las mejoras que ofrece la actualización con el número de parche KB4486563 (para Windows 7) y KB4487000 (para Windows 8.1 y Windows Server 2008 R2 SP1). Parches que aportan las siguientes correcciones y mejoras.

Windows 7 SP1

Windows 7
  • Se ha resuelto un error que puede impedir que se abran las aplicaciones que utilizan una base de datos Microsoft Jet con el formato de archivo Microsoft Access 97. Este problema ocurre si la base de datos tiene nombres de columna mayores a 32 caracteres. La base de datos no se abre con el error “Formato de base de datos no reconocido”.
  • Se añade el soporte de dominio de nivel superior a la precarga de seguridad de transporte estricta de HTTP (HSTS) para Microsoft Edge e Internet Explorer 11.
  • Se incluyen actualizaciones de seguridad para Windows App Platform y Frameworks, Windows Graphics, Windows Input and Composition, Windows Wireless Networking, Windows Server y Microsoft JET Database Engine.
Informan además que con dicha actualización sigue presente un problema que puede provocar que las máquinas virtuales (VM) no se restauren correctamente si la VM se ha guardado y restaurado una vez antes. Esto provoca el mensaje de error: “Error al restaurar el estado de la máquina virtual: no se puede restaurar esta máquina virtual porque no se pueden leer los datos de estado guardados. La solución que proponen pasa por borrar los datos de estado guardados y luego intentar iniciar la máquina virtual. (0xC0370027) ". Esto afecta a las microarquitecturas AMD Bulldozer Family 15h, AMD Jaguar Family 16h y AMD Puma Family 16h (segunda generación).
Además aconsejan que después de instalar esta actualización, se apaguen las máquinas virtuales antes de reiniciar el host. Microsoft está trabajando en una resolución y estima que estará disponible a mediados de febrero de 2019.

Windows 8.1 y Windows Server 2008 R2 SP1

Windows 8 1
Para aquellos que permanezcan en Windows 8.1 y Windows Server 2008 R2 SP1, el parche KB4487000 ofrece esta lista de mejoras:
  • Corrige un bug que puede impedir que se abran las aplicaciones que utilizan una base de datos Microsoft Jet con el formato de archivo Microsoft Access 97. Este problema ocurre si la base de datos tiene nombres de columna mayores a 32 caracteres. La base de datos no se abre con el error “Formato de base de datos no reconocido”.
  • Se añade soporte de dominio de nivel superior a la precarga de seguridad de transporte estricta de HTTP (HSTS) para Microsoft Edge e Internet Explorer 11.
  • Se incluyen actualizaciones de seguridad para Windows App Platform y Frameworks, Windows Graphics, Windows Input and Composition, Windows Wireless Networking, Internet Explorer, Windows Server y Microsoft JET Database Engine.
La actualización para Windows 7 se puede descargar en este enlace mientras que para Windows 8.1 y Windows Server 2008 R2 SP1 puede descargarse desde este otro enlace.

El Xiaomi Mi 9 se presentará el 20 de febrero en China y esto es todo lo que creemos saber sobre él

El Xiaomi Mi 9 se presentará el 20 de febrero en China y esto es todo lo que creemos saber sobre él

De filtración en anuncio y tiro porque me toca. Con la cercanía del Mobile World Congress las novedades y los rumores están casi a la orden del día, y esta vez ha sido Xiaomi la que ha colmado aún más un día que ya venía cargado con la publicación del anuncio de la presentación del Xiaomi Mi 9.
De este modo, Xiaomi volvería a aprovechar la coyuntura del evento más potente del año en términos de móviles y como el Xiaomi Mi 5 podríamos ver a su primer buque insignia de 2019 en la feria, o al menos presentado en fechas de estar ya pensando en los stands de la Fira de Barcelona. Un anuncio únicamente en redes y lengua propias, que ha sido suficiente para que anotemos en el calendario otra cita ese día, porque ya traía otras.

Un anuncio doble

Mientras en la cuenta oficial de Twitter veíamos que la marca calentaba motores para el día 24, el domingo que anticipa la apertura oficial del MWC y que normalmente está cargado ya de eventos potentes, el cofundador de la compañía Lei Jun y la cuenta oficial en Weibo según GSM Arena anunciaban la llegada del Xiaomi Mi 9 el 20 de febrero. Dos carteles (uno con texto y otro con el terminal, de la mano de un cantante local) que anunciaban la presentación del Mi 9 en siete días.
Xiaomi Mi 9 PostersImagen: Weibo (vía GSM Arena)
No deja de ser algo confuso aunque más tarde hayan vuelto a hablar de presentar el Mi 9 el día 20 de febrero en China, si bien podría tratarse de un evento inicial sólo en este país y el lanzamiento en Europa o global aprovechando el evento mundial de Barcelona. Una primera presentación que es justamente el mismo día que esperamos una buena dosis de material de Samsung, en relación no sólo a la próxima hornada de Galaxy S, sino también a su móvil plegable, así como de Vivo, con un Vivo V15 Proque parece tener cámara retráctil como el primer Vivo Nex.
Our latest flagship phone will be launched on Feb 20 in China. Stay tuned for the most powerful and beautiful phone we've ever made!❤️❤️
36 personas están hablando de esto

Triple cámara, lector de huellas en pantalla y lo último de Qualcomm

¿Qué es lo que veríamos en ese Xiaomi Mi 9 según las filtraciones? Como es casi inherente a cualquier buque insignia de las principales marcas, su presentación ha sido precedida por el correspondiente goteo de rumores y filtraciones en torno a sus características. Y en este caso sabemos de él (en teoría) ni más ni menos que desde noviembre.
Las filtraciones hablan de una pantalla AMOLED de 6,4 pulgadas, que mantendría la resolución que estamos viendo en los topes de gama de la marca de FullHD+ (concretamente de 1.080 x 2.220 píxeles), con diagonal pareja a la del Xiaomi Mi MIX 3 aunque con algún píxel por pulgada menos. Aunque lo que vemos en el póster de Weibo es la parte trasera, en la que se inserta una triple cámara de la que también se habló tras haberla mostrado Wang Teng (jefe de producto de Xiaomi) en Weibo.
Xiaomi Mi 9 02
Al parecer se trataría de una combinación de un sensor de 48 megapíxeles, otro de 12 megapíxeles y un sensor Time-of-Flight, que hemos estado viendo ya en algunos móviles como el HONOR View20 y que parece que incluirá el próximo buque insignia de LG. De lo que no se ha hablado es de la parte frontal, pero por precedentes no sería de extrañar que incorporase los sensores para el reconocimiento facial avanzado que vimos en los Xiaomi Mi 8 y Xiaomi Mi 8 Pro.
En el corazón de este nuevo tope de gama se espera ver el procesador más reciente de Qualcomm, el Snapdragon 855, con variantes que se correspondan con distintas configuraciones de RAM y almacenamiento: 6 GB con 128 GB y 8 GB con 256 GB. Lo que también tendría en común con el Mi 8 Pro es el sensor de huellas integrado en la pantalla, que no llegamos a saber si está o no en la parte trasera según la imagen publicada hoy, dado que hay una especie de funda o correa que cubre el lugar donde suele estar este lector (casualmente).
Xiaomi Mi 8 Pro Lector
Alimentando todo esto habría una batería de 3.500 miliamperios/hora, de modo que sería superior a la de todos sus antecesores inmediatos (que no son pocos, teniendo en cuenta que en 2018 hubo hasta cinco Mi 8 y dos Mi MIX, contando el Xiaomi Mi MIX 2S además del que hemos citado). Falta conocer detalles sobre la carga rápida e inalámbrica, que si ésta última es como la del Mi MIX 3 ya sería empezar con muy buen pie.
Xiaomi Mi 8 Pro
El móvil llegaría con Android 9 Pie bajo la capa propia MIUI en su versión 10, con un botón accesorio a los de volumen y encendido/bloqueo que como ocurre en el Mi MIX 3 iría destinado al asistente virtual (XiaoAI en la versión china y Google Assistant en la internacional). Y en Phone Arenahablan de una edición Explorer, que también incorporaría esa trasera transparente que tanto dio que hablar en el Mi 8 Explorer Edition y el asunto de las pegatinas.

Ficha técnica del Xiaomi Mi 9 según las filtraciones

XIAOMI MI 9
PANTALLA6,4 pulgadas AMOLED, resolución 1.080 x 2.220 px
PROCESADORSnapdragon 855
RAM6 / 8 GB
ALMACENAMIENTO128 / 256 GB
SISTEMA OPERATIVOAndroid 9 Pie con MIUI 10
CÁMARAS TRASERAS48 MP + 12 MP + TOF
BATERÍA3.500 mAh
OTROSSensor de huellas en pantalla
PRECIO APROXIMADO2.999 yuanes (436 euros al cambio)

Las cartas sobre la mesa en una semana (o semana larga)

Los fabricantes ya no tienen suficiente con soltarnos los bombazos el día anterior a la apertura oficial del MWC, ya iremos con esa "locura" cuatro días antes cuando estemos atentos sin perder ni un detalle a lo que se diga el 20 de febrero (y que esperamos ver físicamente en la feria también). Xiaomi ha jugado la carta de la ambigüedad con este anuncio diferente por Weibo y por Twitter, pero ya son dos confirmaciones de la fecha en cuentas oficiales, así que veremos qué dejan para el día 24 de febrero.

Sobre precio se rumorea que el primer buque insignia de Xiaomi para 2019 partirá de los 2.999 yuanes, unos 436 euros al cambio. Esto por este lado, porque también está sonando bastante fuerte lo de su móvil plegable, sumándose al carro de Samsung y Huawei (éste último para el 24 de febrero). 2019 pinta cada vez más interesante en terreno móvil, desde luego.

Fuente: xataka.com

Los Samsung Galaxy S10, sin secretos tras una filtración masiva de especificaciones

Los Samsung Galaxy S10, sin secretos tras una filtración masiva de especificaciones

Llevamos tiempo viendo cómo los Samsung Galaxy S10 sufren una y mil indiscreciones. Lógico, dado cómo se mueve el mercado y que hablamos de varios de los teléfonos más importantes del año, y posiblemente los más interesantes de la primera mitad de la temporada. Samsung debe poner parte de su empeño en revolucionar a los usuarios con la llegada de sus nuevos modelos el 20 de febrero y así remontar ventas, pero parece que no están poniendo el mismo énfasis en la seguridad.
Lo último que nos llega no deja de ser una suerte de confirmación oficiosa de casi todo lo que ya sabíamos, o creíamos saber, hasta el momento. Desde GSMArena nos llega una filtración masiva de características, una hoja con los detalles de los tres modelos de Galaxy S10 que bien podría pertenecer a la nota de prensa que deben enviar a los medios el próximo miércoles 20 de febrero, cuando se presenten. Vayamos uno a uno, porque aquí hay información de sobra para ello.

Así sería el Samsung Galaxy S10E

S10
Ya los conocíamos en fotografías, previamente en renders y en forma de tímidas filtraciones, y ahora todo se ha descontrolado. Vamos a comenzar por el pequeño, si se puede llamar pequeño a un teléfono de 5,8 pulgadas Dynamic AMOLED con resolución FullHD+ de 2.280 x 1.080 píxeles, con aspecto 19:9 y que tendrá un orificio en la pantalla, en la parte superior derecha, para su cámara frontal. Pues en este modelo hablamos de una sola cámara.
Con el nombre en código de Beyond0 se presenta ante nosotros el Samsung Galaxy S10E, con procesador Exynos 9820 o Snapdragon 855, en función del país en el que se vaya a comercializar, y que llegará en dos versiones de RAM y almacenamiento, para componer dos variantes. Habrá una con 6GB y 128GB, y otra con 8GB y 128GB. Las dos en los mismos colores: blanco, verde, negro y amarillo.
Una cámara frontal, dos traseras y una versión superior de 256GB
El juego de cámaras será dual en la parte trasera y sencillo en el frontal. Así, tendremos 12 megapíxeles con apertura dual f/1.5-2.4, con un sensor Dual Pixel y con estabilización óptica, además de contar con una lente gran angular de 77 grados. El acompañante, un segundo sensor de 16 megapíxeles con lente f/2.2 y ultra gran angular de 123 grados. Este último con enfoque al infinito. Para el frontal, el Galaxy S10E montará 10 megapíxeles f/1.9, también con sensor Dual Pixel y autofocus.
El apartado de la seguridad biométrica quedará cubierto con un lector de huellas situado en el lateral del teléfono, previsiblemente sobre el botón de encendido, y con reconocimiento facial gracias a la cámara frontal. La batería de este Galaxy S10E será de 3.100 mAh y tendremos carga rápida e inalámbrica. El teléfono, con OneUI sobre Android 9.0, tendrá un grosor de 7,9 milímetros y un peso de 150 gramos.

Así sería el Samsung Galaxy S10

S10 Plus
Pasamos al "del medio", un Samsung Galaxy S10 que recibe el nombre en clave de Beyond1 y que, como sus otros hermanos, ha quedado completamente desvelado. Hablaríamos aquí de 6,1 pulgadas 19:9 con resolución ahora QHD+, de 3.040 x 1.440 píxeles, también con perforación en el panel Dynamic AMOLED y con Gorilla Glass 6, en lugar de la quinta generación del Galaxy S10E.
Para el procesador, sin cambios. El Exynos 9820 para la mayor parte del planeta, y el Snapdragon 855 para determinados territorios. Variarían las configuraciones en cuanto a RAM y almacenamiento interno, pues encontraríamos nuevamente dos modelos, uno con 6GB y 128GB, idéntico al S10E, y otro con 8GB y 512GB, duplicando la memoria interna frente al S10E. Como en el anterior modelo, sin referencias a una posible microSD. Ya veremos qué ocurre cuando sean oficiales.
Tres cámaras traseras, lector bajo la pantalla y una versión superior con 512GB
En este Galaxy S10 se produciría un salto a nivel de cámaras, pues la trasera pasaría a ser triple en lugar de doble. 12 megapíxeles f/1.5-2.4 gran angular con Dual Pixel y estabilización óptica, 16 megapíxeles f/2.2 ultra gran angular y enfoque al infinito, y un tercer sensor de 12 megapíxeles f/2.4 con zoom óptico y estabilización óptica. Dos objetivos estabilizados de tres, no es mal promedio. En el frontal, 10 megapíxeles f/1.9 de nuevo, también con sensor Dual Pixel.
La batería de este Galaxy S10 crecería hasta los 3.400 mAh, también con carga rápida e inalámbrica. También repetiría OneUI con Android 9 Pie, y el cuerpo sería las delgado, 7,8 milímetros, pero más pesado, 157 gramos. En biometría: lector de huellas bajo la pantalla y reconocimiento facial. En cuanto a colorido, algo más limitado con sólo tres versiones: blanco, verde y negro.

Así sería el Samsung Galaxy S10 Plus

S10 Plus
Y al fin llegamos al modelo superior, al Galaxy S10 Plus que disfrutará de todos los avances que Samsung ha implementado en su nueva gama, incluyendo una doble cámara frontal. Pero empecemos por la pantalla. Dynamic AMOLED de 6,3 pulgadas, 19:9, QHD+ de 3.040 x 1.440 píxeles, agujero para la doble cámara frontal y Gorilla Glass 6. Lo mejor de lo mejor para el líder de su familia.
De nuevo sin cambios en procesadores, con los Exynos 9820 y Snapdragon 855, aunque sí en las memorias y almacenamientos. Hablaríamos de un modelo gemelo al Galaxy S10 normal, con versiones en 6GB/128GB y 8GB/512GB, pero con una versión superior de 12GB de RAM y 1TB de almacenamiento que llegará en blanco y en negro, y con carcasa cerámica. Como en los anteriores, sin menciones a la microSD, así que ya veremos si llega finalmente o no.
El más potente: 5 cámaras en total, lector bajo la pantalla y un modelo con 12GB y 1TB en cerámica
Para fotografía, un equipo trasero idéntico al del Galaxy S10 normal. Tres sensores de 12, 16 y 12 megapíxeles, con lentes gran angular, súper gran angular y con zoom óptico, dos estabilizaciones ópticas y un sensor, el de apertura dual, con Dual Pixel para el enfoque. Sí habría cambios en el frontal, donde pasaríamos de una a dos cámaras. Aquí, en el S10 Plus, tendríamos 10 megapíxeles f/1.9 y 8 megapíxeles f/2.2, con sensor Dual Pixel y modo Live Focus para desenfoque selectivo.
¿Significa eso que no habrá bokeh frontal en los otros S10? Parece que sí, pero lo confirmará el fabricante en la presentación. El resto de características incluyen 4.100 mAh con carga rápida e inalámbrica, Android 9. Samsung OneUI, 7,8 milímetros de grosor y 175 gramos de peso. Para los colores: blanco, verde y negro, como el S10. Y hasta aquí todo lo filtrado, incluyendo como nota final que los tres modelos tendrán auriculares AKG incluidos en el paquete, además de sonido Dolby ATMOS. Veámoslos todos en una tabla comparativa.

Samsung Galaxy S10E, S10 y S10 Plus, las especificaciones filtradas

S10 Family
SAMSUNG GALAXY S10E
SAMSUNG GALAXY S10
SAMSUNG GALAXY S10 PLUS
PANTALLA
Dynamic AMOLED de 5,8"
19:9
FullHD+
2.280 x 1.080
Gorilla Glass 5
Dynamic AMOLED de 6,1"
19:9
QHD+
3.040 x 1.440
Gorilla Glass 6
Dynamic AMOLED de 6,3"
19:9
QHD+
3.040 x 1.440
Gorilla Glass 6
PROCESADOR
Exynos 9820
Snapdragon 855
Exynos 9820
Snapdragon 855
Exynos 9820
Snapdragon 855
VERSIONES
6GB/128GB
8GB/256GB
6GB/128GB
8GB/512GB
6GB/128GB
8GB/512GB
12GB/1TB
CÁMARAS TRASERAS
12 megapíxeles f/1.5-2.4
16 megapíxeles f/2.2
12 megapíxeles f/1.5-2.4
16 megapíxeles f/2.2
12 megapíxeles f/2.4 Zoom
12 megapíxeles f/1.5-2.4
16 megapíxeles f/2.2
12 megapíxeles f/2.4 Zoom
CÁMARAS FRONTALES
10 megapíxeles f/1.9
10 megapíxeles f/1.9
10 megapíxeles f/1.9
8 megapíxeles f/2.2
BATERÍA
3.100 mAh
Carga rápida
Carga inalámbrica
3.400 mAh
Carga rápida
Carga inalámbrica
4.100 mAh
Carga rápida
Carga inalámbrica
SISTEMA
Android 9 Pie
Samsung OneUI
Android 9 Pie
Samsung OneUI
Android 9 Pie
Samsung OneUI
OTROS
4G
WiFi 6
Bluetooth 5.0
USB C
Lector de huellas
Reconocimiento facial
Dolby Atmos
4G
WiFi 6
Bluetooth 5.0
USB C
Lector de huellas
Reconocimiento facial
Dolby Atmos
4G
WiFi 6
Bluetooth 5.0
USB C
Lector de huellas
Reconocimiento facial
Dolby Atmos
DIMENSIONES Y PESO
Grosor: 7,9 milímetros
150 gramos
Grosor: 7,8 milímetros
157 gramos
Grosor: 7,8 milímetros
175 gramos
COLORES
Blanco
Verde
Negro
Amarillo
Blanco
Verde
Negro
Blanco
Verde
Negro
Negro cerámico
Blanco cerámico


Fuente: xatakamovil.com