10 sept 2018

Abiertas inscripciones para pasantías en Google Colombia

Abiertas inscripciones para pasantías en Google Colombia

Google anuncia la apertura de su Programa de Pasantías, “Google Business Internship Program” en Colombia.
Los estudiantes que estén cursando los dos últimos semestres en universidades públicas y privadas, y que estén próximos a recibir su título de grado, están habilitados para participar.
 El proceso de selección está dividido en varias etapas. En la primera de ellas, los interesados deberán inscribirse en la siguiente dirección http://www.google.com/students entre el 3 de septiembre y el 5 de octubre de 2018. Luego, tendrá lugar una fase de entrevistas que se desarrollará vía Hangouts y que se extenderá desde octubre hasta febrero de 2019. Los resultados del proceso se darán a conocer a finales de marzo.
 Los candidatos deben estar actualmente matriculados en cualquier carrera en una universidad en Colombia, con una fecha de graduación esperada entre diciembre de 2019 y julio de 2020. Otro requisito que deben cumplir es contar con un excelente manejo de inglés.
 Los estudiantes que logren superar el proceso de selección realizarán su pasantía durante seis meses en la compañía y contarán con la posibilidad de adquirir destrezas en diferentes áreas de Google como venta de publicidad online, marketing, estrategia de negocio, soporte técnico de ventas y atención al cliente.
 El tiempo de la pasantía estará comprendido entre junio de 2019 y diciembre de 2019. Durante este periodo los estudiantes vivirán una experiencia que contribuirá a su crecimiento y desarrollo profesional, guiados por un equipo de líderes profesionales y expertos que los ayudarán a realizar proyectos de alto impacto para la compañía.

Huawei Mate 20 lite: inteligencia artificial para todos

Huawei Mate 20 lite llega al mercado de los smartphones como antesala del lanzamiento de la serie Huawei Mate 20, que marcará un nuevo estándar en la industria gracias a su tecnología en inteligencia artificial.

La serie Huawei Mate 20 personifica el compromiso de Huawei con los avances en inteligencia artificial, superando los retos asociados tradicionalmente a la industria, como el rendimiento o el ciclo de vida de la batería. Huawei, líder tecnológico global, ofrece hoy al gran público los beneficios de la inteligencia artificial con el lanzamiento del nuevo Huawei Mate 20 lite, el primer dispositivo que se presenta en el mercado como parte de la esperada serie Huawei Mate 20.
Equipado con cuatro cámaras que permiten obtener una fotografía profesional, Huawei Mate 20 lite combina la tecnología en inteligencia artificial con un hardware de alto rendimiento, una batería con gestión inteligente y un diseño elegante, haciendo de este dispositivo el mejor compañero para nuestro día a día.

Inteligencia artificial para todos

Con el lanzamiento de Huawei Mate 20 lite, la compañía se dirige a un público interesado en la compra a un precio asequible de smartphones premium con prestaciones impresionantes, incluyendo la inteligencia artificial.
Dotado con el Nuevo chip Kirin 710 SoC y 4GB de memoria RAM, Huawei Mate 20 lite ofrece funciones basadas en inteligencia artificial, que entre otras ventajas, mejoran el rendimiento del dispositivo, alargan la vida útil de su batería y ofrecen una experiencia fotográfica mejorada. Utilizando la inteligencia artificial en aplicaciones reales, Huawei Mate 20 lite elimina las complicaciones de tareas poco inspiradoras y las reemplaza con resultados superiores. Por ejemplo, podemos encontrar en este dispositivo el asistente de compras con inteligencia artificial, que emplea esta tecnología para hacer más fáciles las compras online, mientras que el sistema eliminación de ruido utiliza la inteligencia artificial para anular los ruidos de fondo en cada llamada y garantizar conversaciones de alta calidad. Además, gracias a Smart Gallery no tendrás que administrar más tus fotografías de forma manual, pues emplea algoritmos inteligentes que permiten clasificar automáticamente en álbumes cada imagen.

Cuatro cámaras con inteligencia artificial

Huawei, líder en fotografía smartphone, presenta en su nuevo Huawei Mate 20 lite cuatro cámaras dotadas con inteligencia artificial, garantizando una experiencia fotográfica premium.
Sus dos cámaras frontales duales, dotadas con 24 megapíxeles y 2 megapíxeles, cuentan con una tecnología de inteligencia artificial que permite reconocer más de 200 escenarios en ocho categorías diferentes, (incluyendo los modos Cielo Azul, Playa, Vegetación, Noche, entre otros), que permiten optimizar cada toma para conseguir la fotografía perfecta siempre.
Las cámaras frontales también soportan pre-visualizaciones en HDR en tiempo real y grabación de vídeo con una nitidez impresionante, incluso en entornos oscuros o en elementos retroiluminados. Los usuarios pueden emplear la aplicación Studio Lighting, así como utilizar las dos cámaras frontales para generar un Qmoji 3D personalizado (en formato GIF o vídeo), perfecto para compartir con amigos en redes sociales.
La cámara dual trasera de 20 megapíxeles y 2 megapíxeles ofrece también la posibilidad de tomar increíbles imágenes, utilizando incluso un efecto bokeh profesional. Su sistema inteligente alimentado por inteligencia artificial ha estudiado más de 100 millones de imágenes para permitir el reconocimiento más de 500 escenarios en 22 categorías diferentes (incluyendo los modos Retrato, Cielo azul, Nieve, Edificio antiguo, etc.), ajustando los parámetros de la cámara para obtener los mejores resultados posibles. Las cámaras traseras son compatibles también con el modo Super Slow Motion, que permite capturar fragmentos de acción a 480 fps, y reproducirlos luego a una velocidad 16 veces más lenta.

Rendimiento para llegar lejos

El nuevo Huawei Mate 20 lite demuestra que la potencia y el rendimiento ya no están reservados para la élite, gracias a su batería de 3.750mAh de larga duración (lo que supone un 10% de mejoría con respecto a su terminal predecesor) y cuenta con una tecnología de carga rápida de 18W (un 80% más potente que el anterior), así como un sistema de administración de energía inteligente que soporta hasta 17 horas de reproducción de vídeo, 23 horas de llamadas de voz, 11 horas de navegación web y 107 horas de reproducción de música.
Las enormes capacidades de la batería y memoria presentes en Huawei Mate 20 lite permiten una experiencia de juego más cómoda. Dotado con AI Game Suite, cuenta con un Modo de aceleración del juego que mejora la experiencia. Además, el modo Juego ininterrumpido bloquea todas las notificaciones, excepto las llamadas, alarmas y alertas de batería. Por último, este dispositivo permite realizar una transición rápida entre redes Wi-Fi y 4G para asegurar que estés siempre conectado.

Visualización excepcional

Con una pantalla Huawei FullView de 19,5: 9 FHD + (2340×1080) de 6,3 pulgadas, este nuevo dispositivo ofrece un relación pantalla-cuerpo un 4% mayor en comparación con su predecesor. La incorporación de la muesca permite disfrutar de una pantalla más grande, proporcionando un gran campo de visión para una mejor experiencia de entretenimiento móvil.
Además, Huawei ha mantenido en la concepción de este nuevo dispositivo un diseño con un aspecto minimalista, basado en una pantalla de vidrio curvada que hace de Huawei Mate 20 lite un accesorio de tendencia. Huawei Mate 20 lite está disponible en tres colores: azul zafiro y negro.

Funciones compatibles con inteligencia artificial:

• Asistente de compras con inteligencia artificial: si deseas comprar algo mientras navegas por internet, con Huawei Mate 20 lite simplemente tendrás que presionar sobre la imagen del artículo con los dos dedos, y la inteligencia artificial identificará el elemento y facilitará un enlace para que puedas comprar el artículo en línea. Además, también puedes realizar una foto del artículo mientras estás de compras fuera de casa y el asistente te mostrará el precio online.
• Comunicación mejorada: garantiza una experiencia de llamada más fluida con el modo Cancelación de ruido mediante inteligencia artificial. Esta función integrada anula los fondos ruidosos y transforma todas las llamadas en conversaciones de alta calidad. Si la llamada se perdiese por falta de cobertura, Mate 20 lite pondrá la llamada en espera en lugar de colgar, y volverá a conectar la llamada una vez se reanude la cobertura.
• Administración de álbumes de fotos mejorada: gracias a los avances en inteligencia artificial, ya no tendrás que administrar tus fotos de forma manual. Huawei Mate 20 lite cuenta con AI Smart Gallery, que utiliza algoritmos inteligentes para clasificar automáticamente las fotos en álbumes.

Características fotográficas – Cámaras frontales:

• Sistema alimentado por inteligencia artificial: Huawei Mate 20 lite reconoce más de 200 escenarios diferentes en ocho categorías, entre ellos, los modos Cielo azul, Playa, Vegatación, Noche, Escenario, Flores, Habitación y Nieve, optimizándolos escena por escena para conseguir la fotografía perfecta en cada momento.
• Compatibilidad con HDR Pro: las cámaras frontales admiten una vista previa de HDR y la grabación de vídeos en tiempo real, ofreciendo una claridad excepcional con colores intensos y vibrantes, incluso en entornos oscuros o con luz de fondo. El HDR Pro también utiliza datos de imagen RAW para mejorar la calidad del resultado final, así como la velocidad del proceso.
• Iluminación de estudio: los cinco efectos de luz profesionales (que incluyen iluminación suave, iluminación de mariposa e iluminación escénica), combinados con el modelado facial 3D de Huawei, permiten reconocer con precisión las cinco zonas faciales de una persona e identificar qué áreas necesitan mejorarse.
• Qmoji 3D: esta divertida función aprovecha la cámara frontal doble para generar un Qmoji 3D personalizado (en formato GIF o video), perfecto para compartir con amigos en redes sociales.

Características fotográficas – Cámaras traseras:

• Experiencia de toma de imágenes inteligente: el sistema alimentado por inteligencia artificial ha estudiado más de 100 millones de imágenes para el reconocimiento más de 500 escenarios en 22 categorías diferentes, incluyendo los modos Retrato, Cielo azul, Nieve, Edificio antiguo, Fuegos artificiales, Vegetación, Gato, Perro, Texto, Comida, Coche y Noche, entre otros. La inteligencia artificial identifica automáticamente diferentes escenas y ajusta las configuraciones de la cámara proporcionando los mejores resultados posibles.

Recuperar la velocidad de un ordenador lento: 15 formas de acelerar el PC

Recuperar la velocidad de un ordenador lento: 15 formas de acelerar el PC

Hoy vamos a explicar cómo recuperar la velocidad de un ordenador que se ha vuelto lento. Vamos a hacerlo con 15 consejos para acelerar tu ordenador, que van desde las sistemas más básicas del sistema operativo a otros cambios un poco más complejos en configuraciones que no son tan accesibles.
Con el tiempo, es posible que el ordenador pueda acabar funcionando cada vez más lento. A veces el problema es simplemente que hay algún malware instalado o demasiadas aplicaciones que se ejecutan al inicio, pero otras veces son ordenadores ya viejos en los que cualquier ahorro de recursos puede marcar la diferencia. Nuestros consejos intentan cubrir todos estos supuestos.

1. Desinstala aplicaciones que no utilices

Entra En Aplicaciones
El primer paso es el más simple y sencillo de todos, y es el de deshacerte de todas las aplicaciones que no sean necesarias. Durante los años podemos haber tendido a acumular algunas que ya no usamos, las cuales pueden estar realizando procesos en segundo plano que ralenticen el PC. Para hacerlo, entra en la Configuración de Windows 10, y en ella pulsa sobre la opción Aplicaciones.
Desinstalar
Llegarás al menú Aplicaciones y características. En él tendrás un buscador para encontrar apps concretas, pero también la lista completa de aplicaciones. Simplemente pulsa sobre las que no utilices, y en las opciones que te aparecerán pulsa sobre la de Desinstalar para proceder a borrarlas del ordenador. Ten cuidado de no borrar las creadas por Microsoft para las funciones básicas del sistema ni ninguna que consideres que es útil para el ordenador.

2. Mantén limpio el escritorio del ordenador

Escritorio Limpio
Cuando un ordenador inicia Windows, tiene que cargar todos los elementos del escritorio, por lo que si el tuyo tiene pocos recursos es posible que lo pase mal si lo tienes lleno de accesos directos. Por eso, es recomendable que mantengas todo lo limpio que puedas el escritorio del equipo. Si hay cosas que necesitas tener accesibles realmente, puedes probar con simplemente crear una carpeta en el escritorio y meterlas todas allí.

3. Controla las aplicaciones que se ejecuten al inicio

Mas Detalles
Hay aplicaciones que cuando las instalas se configuran solas para ejecutarse automáticamente cuando se inicie el equipo, y tener demasiadas puede ralentizar el inicio del ordenador. Para evitar que esto suceda, pulsa Control + Alt + Suprimir y elige la opción Administrador de tareas. En él, pulsa en Más detalles para acceder a toda la información.
Apps De Inicio
Una vez estés en la versión completa del Administrador de tareaspulsa sobre la sección Inicio de la fila superior. Verás una lista con todas las aplicaciones que intentan arrancar al inicio. Aquí hay dos columnas importantes, la de Estado porque si pone Habilitado es porque la aplicación arranca automáticamente al encender el PC, y la de Impacto de inicioporque te dice cuánto penaliza esta aplicación a tu ordenador cuando arranca al iniciarse el ordenador.
Deshabilitar
Con estos datos ya puedes tomar decisiones informadas. Ahora, pulsa sobre la aplicación que quieras que deje de arrancar automáticamente al encender el ordenador (1), y una vez la tengas seleccionada pulsa en el botón Deshabilitar para que deje de arrancar, y que para ejecutarse tengas que ser tú quien la inicie deliberadamente. Intenta hacerlo con las aplicaciones con mayor impacto en el arranque de tu ordenador, algo que se indicará en la columna Impacto de inicio.

4. Comprueba que el PC esté libre de malware

Abrir Windows Defender
También es posible que la lentitud de un ordenador se deba a que tiene algún tipo de virus o malware, por lo que también es conveniente pasarle un antivirus al ordenador. Existen varias alternativas, pero te vamos a enseñar a hacerlo con Windows Defender, la solución nativa de Windows 10. Para empezar, pulsa la opción Abrir el Centro de seguridad de Windows Defender que te encontrarás en la sección Actualización y seguridad de la Configuración de Windows 10.
Proteccion Antivirus Y Contra Amenazas
Irás a la pantalla principal de Windows Defender. Una vez allí, pulsa sobre la opción Protección antivirus y contra amenazas que tendrá el icono de un escudo. La opción está tanto en la pantalla principal como en la columna izquierda de opciones.
Examinar
Una vez en esta pantalla, sólo tienes que pulsar sobre el botón Examinarahora para iniciar un análisis del sistema. Se trata de un análisis rápido que no encontrará todas las amenazas, pero sí detectará las más importantes. También puedes pulsar en Ejecutar un nuevo examen avanzado, la opción de debajo, para hacer un análisis más detallado.
Tres Analisis
En esta pantalla vas a poder escoger tres tipos de análisis. El primero es uno completo y minucioso que analizará a fondo el ordenador y tardará más de una hora en completarse. También puedes hacer uno personalizado de las carpetas que quieras, y otro rápido sin conexión de Windows que tardará apenas 15 minutos.

5. Libera espacio en tu disco duro

Liberador De Espacio
También es útil hacer una limpieza de tu disco duro. Aquí es importante no utilizar aplicaciones como CCleaner que molestan más de lo que ayudas, sino recurrir a la alternativa nativa del propio Windows 10. Para ejecutarlo abre el menú de inicio y escribe cleanmgr (1) para que te aparezca la aplicación Liberador de espacio en disco. Entonces, haz click derecho sobre ella (2), y en el menú emergente pulsa en Ejecutar como administrador(3) para que te ofrezca todas las opciones.
Elije Disco
Lo primero que te aparecerá es una ventana en la que tienes que elegir el disco duro que quieres limpiar para liberar espacio. Cuando lo elijas pulsa en Aceptar.
Calculando Espacio
A continuación, la aplicación del liberador de espacio en disco calculará qué archivos puede limpiar en Windows y cuánto espacio puede ahorrarte con ello. Este proceso puede tardar desde unos segundos a algunos minutos dependiendo de tu ordenador, tu disco duro y los archivos que haya acumulados.
Limpieza Disco Duro
Cuando termine, la aplicación ahora te mostrará una lista con varios tipos de archivo que puede eliminar y el tamaño que se liberaría con ello. Cuando pulses sobre cada uno te explicará detalladamente qué se borra, o sea que aquí selecciona los tipos de archivo que quieras eliminar y pulsa Aceptar. Te saldrá un aviso preguntándote si estás seguro, y aquí confirma la acción.

6. Desfragmenta el disco duro

Desfragmentar Y Optimizar
Los archivos dentro de tu ordenador no son piezas completas en sí, sino que están compuestos por pequeños fragmentos que a veces Windows no localiza tan rápido como debiera. Por eso, una manera de agilizar el ordenador es desfragmentar el disco duro. Para ello, abre el menú de Inicio y escribe desfragmentar. Cuando lo hagas, pulsa sobre la aplicación Desfragmentar y optimizar unidades que te aparecerá como el principal resultado de búsqueda.
Analizar
Una vez abierta la aplicación de desfragmentar, lo primero que tienes que hacer es pulsar sobre el disco duro que quieres desfragmentar (1). A continuación, pulsa sobre el botón Analizar (2) para saber primero cual es el estado en el que está el disco. En la aplicación se te mostrará el estado del disco en la columna Estado actual.
Optimizar Disco Duro
Si el resultado no te convence, pulsa sobre el botón Optimizar para proceder a desfragmentar la unidad de disco duro que tengas y listo, el programa se encargará de iniciar automáticamente el proceso de desfragmentación.

7. Configuración memoria virtual

Sistema Y Seguridad
También puedes permitirle a Windows 10 que utilice más memoria virtual para añadírsela a la memoria RAM física y hacerla crecer. Para eso, ve al menú de inicio y busca Panel de Control para acceder al clásico panel de control de Windows 7. Una vez en él, primero entra a la categoría de Sistema y Seguridad (1), y cuando estés ahí pulsa sobre la opción Sistema (2).
Configuracion Avanzada
Una vez en Sistemaen la columna de la izquierda pulsa la opción Configuración avanzada del sistema (1). Se te abrirá una nueva ventana, en la que en sus pestañas superiores debes pulsar sobre Opciones avanzadas (2). Una vez ahí dentro, pulsa el botón Configuración de la categoría de Rendimiento (3) para entrar a configurar el rendimiento del equipo.
Cambiar Memoria Virtual
Se te abrirá una nueva ventana más. En ella, en las pestañas superiores pulsa en Opciones avanzadas (1). Una vez las despliegues, en el cuadro perteneciente a la categoría Memoria virtual pulsa el botón Cambiar (2).
Cambiar Memoria Virtual
En la siguiente ventana desmarca la casilla Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidades para poder cambiar el tamaño en MB de la memoria. Ahora ve a la ventana que te muestra las unidades disponibles y el espacio en megabytes disponible para asignar al archivo de paginación, y escribe el número que quieras. Puedes empezar aumentando unos 1000 o 2000 MB, que equivalen básicamente a 1 o 2 gigas extra de RAM virtual.

8. Cambia el plan de energía del ordenador

Opciones De
¿Rendimiento o consumo? Windows 10 estará configurado para buscar un equilibrio entre ambos factores, pero siempre podrás mejorar el rendimiento a costa de que tu ordenador consuma más energía. Para ello ve al menú de inicio y busca Panel de Control para acceder al clásico panel de control de Windows 7. Una vez en él, primero entra a la categoría de Hardware y sonido (1), y en ella pulsa sobre la opción Opciones de energía (2).
Alto
Cuando entres a la página de Opciones de energía verás los planes que tiene configurados Windows 10. Es posible que tengas que pulsar el botón Mostrar planes adicionales para verla, pero en esta pantalla deberías seleccionar la opción de Alto rendimiento para maximizar la velocidad. Recuerda hacer esto sólo si tu ordenador va lento de verdad, porque por lo general será siempre recomendable usar un plan equilibrado o asignado por el fabricante.

9. Menos efectos visuales

Sistema Y Seguridad
Microsoft ha hecho un enorme esfuerzo para que Windows 10 tenga un buen aspecto. Sin embargo, sacrificando algunas de sus vistosas animaciones algunos equipos con pocos recursos podrían notar una mejora en su rendimiento. Para hacerlo, ve al menú de inicio y busca Panel de Control para acceder al clásico panel de control de Windows 7. Una vez en él, primero entra a la categoría de Sistema y Seguridad (1), y cuando estés ahí pulsa sobre la opción Sistema (2).
Configuracion Avanzada
Una vez en Sistemaen la columna de la izquierda pulsa la opción Configuración avanzada del sistema (1). Se te abrirá una nueva ventana, en la que en sus pestañas superiores debes pulsar sobre Opciones avanzadas (2). Una vez ahí dentro, pulsa el botón Configuración de la categoría de Rendimiento (3) para entrar a configurar el rendimiento del equipo.
Efectos
Cuando se te abra la nueva ventana de Opciones de rendimiento, automáticamente lo hará con la pestaña Efectos visuales activada. En ella tendrás una lista con todos los efectos visuales de Windows 10, y sólo tendrás que deseleccionar los efectos de los que quieras prescindir para aumentar la velocidad del sistema operativo.

10. Quítale transparencias a la interfaz

Personalizacion
Otro pequeño sacrificio estético que puedes hacer para acelerar un poco Windows 10 es quitar las transparencias de la interfaz. Para eso, empieza abriendo la Configuración de Windows, y una vez dentro pulsa sobre la opción Personalización para entrar en la configuración de los cambios estéticos de Windows 10.
Efectos De Transparencia
Una vez estás dentro de este menú, en la columna de la izquierda selecciona la opción Colores (1). Tras hacerlo, baja un poco en la columna derecha hasta llegar a la sección Más opciones, y en ella desactiva la opción de Efectos de transparencia (2), lo que supondrá un pequeño cambio para la interfaz que puede ayudar a aligerar un poco el ordenador.

11. Haz que Windows 10 se quede callado

Quitar Trucos
Y ya que estás en la Configuración de Windows, ahora entra en la sección de Sistema, y dentro de Notificaciones y acciones (1) busca y desactiva la opción Obtener trucos, consejos y recomendaciones mientras usas Windows. Al hacerlo Windows dejará de molestarte con pequeños consejos cuando vayas a hacer determinadas acciones, y podrás ahorrarte algunos recursos que podría ayudar a la velocidad de tu sistema.

12. Busca actualizaciones de sistema y controladores

Actualizar Windows
También cabe la posibilidad de que la lentitud de tu ordenador se deba a un problema con el software que ya ha sido solucionado. Por eso, es conveniente asegurarte de tenerlo todo actualizado. Para hacerlo con Windows, ve a la sección Actualización y seguridad de la Configuración de Windows. Allí, en la sección Windows Update pulsa sobre el botón Buscar actualizaciones Windows 10 buscará y descargará automáticamente actualizaciones.
Actualizar Controladores
También es importante tener actualizados los drivers o controladores de tu hardware. Pero esto es un poco más difícil, ya que primero debes identificar tu hardware y bajarte de la web oficial que corresponda las nuevas versiones de sus controladores. También es posible que el fabricante de tu equipo tenga su propio programa desde el que descargar las actualizaciones de los controladores.

13. Reinstala Windows 10 desde cero

Restablecer Pc
Si todo lo anterior falla, quizá debas considerar realizar una instalación limpia de Windows 10. Para hacerlo, ve a la sección Actualización y seguridad de la Configuración de Windows. Allí, en la columna izquierda pulsa sobre la sección Recuperación (1), y una vez estés dentro, ve a la opción Restablecer y pulsa sobre el botón Comenzar (2) para iniciar el proceso de reseteo de Windows 10.
Elegir Quitar
Durante este proceso para restablecer Windows 10 se te darán varias opciones, como mantener tus archivos y aplicaciones o Quitarlo todo para hacer una reinstalación limpia. Si el ordenador te va lento posiblemente prefieras quitarlo todo y empezar desde cero, aunque mejor será que te acuerdes primero de hacer las copias de seguridad necesarias.
Descarga La Herramienta
Y si ni con esto tienes suficiente, en la página de descargar Windows 10puedes bajarte una herramienta que te permitirá crear un USB de instalación y realizar un formateo completo. Este proceso tiene bastantes pasos, para bajar la herramienta, crear el USB y luego proceder al formateo, los cuales te los detallamos en este artículo.

14. No te olvides de limpiar tu torre

Pc PolvorientoImagen de Timo Newton-Syms.
Aunque pueda parecer una tontería, la acumulación de polvo en el interior de tu equipo puede penalizar su velocidad, sobre todo cuando impide el flujo de aire y hace que se caliente demasiado. Por eso, de vez en cuando conviene abrir tu torre, portátil o todo en uno para pegarle una cuidadosa limpieza a fondo.

15. Reemplaza o actualiza hardware

Y si con nada de esto es suficiente, quizá deberías plantearte actualizar el hardware de tu ordenador. El cambio que más notarías sería el de pasar de disco duro mecánico a SSD, aunque también podría venirte bien aumentar la memoria RAM para darle más músculo a la hora de manejar varias aplicaciones abiertas a la vez o una tarjeta gráfica si el problema está con los juegos.
Aunque si tu ordenador simplemente es ya considerablemente viejo, tampoco deberías descartar la opción de comprarte uno nuevo.

Fuente: xataka.com