9 oct 2017

Experimenta la inteligencia artificial con la nueva web de Google

Experimenta la inteligencia artifical con la nueva web de Google

Según hemos sabido gracias a la web de información tecnológica The Verge, Google ha habilitado una web para todos aquellos que quieran experimentar, de primera mano, los preceptos básicos de la Inteligencia Artificial. Gracias a Teachable Machine, en un par de minutos podrás manejar, tú mismo, una máquina de aprendizaje. Y de paso sabrás qué se puede hacer y qué no con la Inteligencia artificial.

Juega con la inteligencia artificial gracias a Google

Para convertirte en un incipiente ingeniero de Google solo tienes que acceder a la web Teachable Machine que ha facilitado el gigante de Internet a todos los usuarios. Solo necesitarás para llevar a cabo el experimento un portátil o PC con cámara web. Es todo. Dale los permisos necesarios a la web para que te grabe y da comienzo al experimento.
En ese momento, realiza una acción delante de la cámara. Por ejemplo, como explican en el tutorial, puede ser un saludo de ‘Hola’. Mientas ejecutas el saludo, pulsas la barra de ‘Entrenamiento verde’, asociada a un tierno GIF de gato. En ese momento, la máquina de aprendizaje relacionará esa imagen con ese GIF. Ahora, prueba con otra imagen. Por ejemplo, enfoca a tu pareja o coge un mando a distancia y muévelo frente a la cámara. O, si antes moviste la mano, ahora simplemente permanece inmóvil. Esto, mientras pulsas el botón de ‘Entrenamiento morado’, asociado a un GIF de un perro, sacudiéndose.
teachable machine google
Ahora, prueba a mover y quitar la mano. El GIF del gato aparecerá, claro, cuando la máquina vea la mano y aparecerá el GIF del perro cuando no vea mano alguna. Para que la máquina de inteligencia artificialllegue a reconocer la imagen que mostramos debe captar, al menos, 30 fotografías, así que mantén pulsado el tiempo que así sea necesario. Asimismo, la maquina de aprendizaje valorará la estimación de acierto de lo que te está mostrando, para así testear lo preciso que es el entrenamiento.

La inteligencia artificial: un mundo aún en crecimiento

La máquina puede enseñarte GIFs dependiendo de la imagen a la que lo asocies, aunque también sonidos (trombon,  guitarra, tuba, órgano, orquesta) o comandos de voz como ‘Hello’, ‘Awesome’ o ‘Yes’. Resumiendo: se trata de que relaciones una imagen a una orden. Si enseño la mano, muéstrame el GIF del perro. Al mostrar el mando a distancia, quiero escuchar ‘Awesome’. Y si te enseño una planta, quiero ver el GIF del perrete.
En el siguiente enlace puedes aprender un poco más todo lo que se esconde tras este curiosísimo experimento que Google pone al alcance de todos nosotros.
En este otro vídeo, vemos, como con una sola mano, podemos ordenarle al portátil que toque la guitarrao que suenen aplausos. Tan solo hay que asociar los movimientos de la mano que quieras. Así de fácil.
Y en este otro, podemos convertir el gesto de una mano en un mugido de vaca completamente realista. Abre y cierra la mano y tendremos una vaca en nuestro propio hogar.
¿Qué te ha parecido poder convertirte en un ingeniero de Google por un día? Todo lo que hemos podido hacer en un par de minutos se debe a años y años de investigación. ¿Qué nos depara el futuro de la inteligencia artificial? Será apasionante, sin duda, y allí estaremos nosotros para contarlo.

Fuente: tuexperto.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario