16 oct 2017

Las pantallas de publicidad de Minority Report se hacen realidad

Las pantallas de publicidad de Minority Report se hacen realidad

En 2002, el genial director de cine Steven Spielberg estrenaba su enésima producción de ciencia ficción. Una historia futurista, que implicaba asuntos éticos y morales, basada en una novela de Philip K. Dick. Su nombre, ‘Minority Report’. Un film que, poco a poco, va revelándose como un pequeño ‘Julio Verne’ de su género, al predecir tecnología que, a día de hoy, ya es una realidad. Como, por ejemplo, las pantallas táctiles de enorme tamaño y, desde ya, las pantallas con publicidad personalizada.

Anuncios personalizados a tamaño gigante

Ocurría en un pasaje de la película que se desarrollaba dentro de un aeropuerto. Los paneles publicitarios contenían imágenes en vídeo que se adecuaban a los pasajeros que allí se encontraban. Si pasabas cerca de la pantalla, ésta emitía un anuncio publicitario especialmente dedicado a ti. Así, la efectividad del anuncio era mucho mayor que si nos ateníamos a los resultados de la publicidad tradicional. Ahora, una de esas pantallas de enorme tamaño ha ‘aterrizado’ en nuestro planeta. Más concretamente en la mítica plaza de Picadilly Circus, en la capital londinense.
Según la página de información tecnológica The Verge, una pantalla de 790 metros acaba de ser instalada en la plaza Picadilly Circus, siendo capaz de rastrear a personas y coches que se acercen a su radio de acción. La pantalla puede producir hasta 281 trillones de colores distintos a partir de 11 millones de píxeles, distanciados los unos de los otros por 8 milímetros. La pantalla se encenderá a finales de este mes, convirtiéndose así en la mayor de su clase. Para que nos entendamos: la pantalla tiene el tamaño de 4 pistas de tenis. Casi nada.
picadilly circus ads

Reconocimiento facial y publicidad: la polémica está servida

La compañía manufacturadora de la pantalla, Landsec, asegura que cuenta con tecnología de reconocimiento, que se verá influída por la gente y los coches que la vayan a rodear. Así, dependiendo del color de los coches, la pantalla emitirá una publicidad u otra. Esto permitirá a los anunciantes tener unmejor control sobre lo que deben anunciar y lo que no. ¿Y qué obtiene el peatón a cambio de que le hagan un reconocimiento en toda regla? WiFi gratis. ¿Para qué más?
Las cámaras que se ocultan tras la pantalla fabricada por Landsec analizarán la marca, el modelo y el color de los coches que circulen por la plaza. Además, claro, mirarán fíjamente a los peatones, almacenando datos como la edad aproximada, el género y, gracias al rostro, los sentimientos generados por cada uno de ellos. No obstante, y adelantándose a cualquier polémica en la que pudieran verse envueltos, Landsec afirma no almacenar ningún dato. En un correo enviado a The Verge, aseguran que la información personal de los usuarios no va a almacenarse de ningún modo.
La nueva pantalla, en lugar de enseñar siempre seis marcas distintas como hacía antes la anterior, mostrará a tamaño completo, durante medio minuto, una marca determinada. Las primeras marcas en debutar en esta gigantesca pantalla espía instalada en Picadilly Circus será L’Oreal, Hyundai y Coca-Cola. El resto del tiempo, no obstante, la forma de anunciarse será la ya clásica de mosaico de marcas. Cada pantalla podrá mostrar, además, eventos deportivos y feeds de redes sociales de varios medios de comunicación (que involucrarán, directamente, al peatón, pues podrá interactuar con dichos posts).
La compañía creadora de la pantalla, Landsec, ha rehusado dar una fecha concreta al encendido de la pantalla, pues temen que haya una aglomeración de curiosos frente a ella. Todo apunta a que se hará efectiva antes de que acabe este mes de octubre.

Fuente: tuexperto.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario